Stupid History

Bienvenida a la blogosfera a Stupid History, un nuevo blog sobre pequeñas anécdotas de la historia, con el que además el Pelopódromo tiene consanguineidad.

Pablo Picasso fue un genio. Sin embargo, lo que quizá algunos desconozcan es que, además de esa creatividad artística que le caracterizaba, tenía bastante mala leche. Residiendo en Francia, recibió la visita de unos agentes alemanes que parecían tener un gran interés por una de sus obras: El Guernica.

Tras varias visitas al pintor, uno de ellos se atrevió, con cierto descaro, a preguntarle: “Este cuadro, ¿lo ha hecho usted?”. Sería difícil determinar hasta que punto hirió el orgullo del pintor malagueño que sin vacilar un minuto, respondió: “No, han sido ustedes

Comentarios (1)

La sabiduría de los grupos (II)

En el sitio de quinielas Quiniela 15, la media de todos los usuarios es más sabia que el más experto de los usuarios individuales.

pronostico-quiniela-de-la-jornada-de-futbol-quiniela15-2

Comentarios (3)

¿Qué falla aquí?

El deporte se puede quedar sin el quizá mejor nadador de su historia, a sus 23 años, porque un periódico de Inglaterra ha publicado una foto suya fumándose una pipa de marihuana fuera de competición.

Comentarios (2)

El ojo te ve

Una noticia en Baquia cuenta que, en Suiza, acaban de cazar a un grupo de plantadores de marihuana gracias a imágenes registradas en Google Earth. En total 16 personas han sido detenidas, algo más de medio millón de euros confiscados y 1,2 toneladas de marihuana incautadas.

Más datos para alimentar la discusión sobre privacidad, Google bueno/Google malo, la democratización de la red y todo eso.

Y este año tienen planeada su llegada la española Glinter y otros competidores para Google Earth.

…revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea.

Comentarios (1)

La sabiduría de los grupos

Para mí está muy claro que los procesos abiertos consiguen producir cosas mejores.

Canonical, la empresa productora de Ubuntu, está a punto de llegar al umbral de rentabilidad.

Comentarios (2)

Discurso de Gervasio Sánchez

El 95% de los correos reenviados suelen ser una estupidez y, además, mentira. Hoy he recibido uno perteneciente al 5% y, además, interesante de leer. Es el discurso de Gervasio Sánchez, poco publicitado por la prensa, tras ganar el premio Ortega y Gasset de fotografía.

Leer el resto de esta entrada »

Comentarios

Adiós a las armas

La inteligencia es un negocio incierto.

Dick Cheney

Comentarios

Qui prodest?

Israel ha perdido mucha, mucha credibilidad: la prensa internacional lo tiene en el punto de mira, y la israelí, que ayer mismo publicó un obituario por los niños palestinos muertos durante el último mes, también. En esta orgía de misilazos han destrozado escuelas y edificios de la ONU. Aproximadamente la mitad de los muertos son civiles. En un intento por dar una lección a Hamás, se les ha ido la mano y de paso se han demostrado a sí mismos que el conflicto no tiene solución militar. ¿Y ahora qué?

Los palestinos, los de a pie quiero decir, han perdido mucha, mucha sangre: centenares de niños y civiles muertos, infraestructuras y hospitales derrumbados. Ayuda humanitaria entrando a cuentagotas. Canales de suministro de agua y alimentos destruídos. Y, para rematarlo, la franja de Gaza vuelve a estar ocupada tres años después de haber sido liberada, y se verá en los próximos días qué decide hacer el gobierno israelí sobre esto.

Al-Fatah ha perdido mucho, mucho apoyo: la policía de la ANP ha impedido manifestaciones en Cisjordania y algunos palestinos los han apedreado. El doctor Abbas, uno de los pocos moderados partidarios de la vía diplomática y el diálogo con Israel, y su OLP, la organización terrorista más rica del mundo, se empequeñecen ahora políticamente ante el integrismo islamista.

Hamás ha ganado prestigio entre los palestinos, ha reforzado su imagen de mártires en lucha contra el opresor judío. El entierro de Said Siam ha sido seguido por varios centenares de palestinos. Las manifestaciones en occidente que antes eran “contra la guerra” ahora ya no son “por la paz” sino “contra Israel” y parece que la izquierda que las apoya se olvida del integrismo religioso que los gobierna (¿no éramos iconoclastas?). Irán parece que está enfadada, aunque ladra mucho y dice poco. Puede ser que Hamás consiga armamento capaz de llegar a Tel-Aviv pronto, si el acuerdo Egipto-EE.UU.-Israel no funciona, y en Tel-Aviv viven más de 3 millones de personas.

Comentarios

Muere Jan Kaplický

Lo más irónico no radica en que la muerte lo haya venido a buscar a su natal Praga, a pesar de haber escapado de la invasión soviética hace ya 40 años y haber vivido la mayor parte de su vida exiliado, principalmente en el Reino Unido. Ni siquiera lo es que su hija Johanka haya nacido exactamente ese mismo día.

Lo irónico es que Jan Kaplický ha muerto sin ver una sola de sus creaciones levantada en su país, a pesar de que haber ganado hace ya casi 2 años el concurso para la nueva Biblioteca Nacional en el parque Letná, proyecto parado por los expertos Pavel Bém, alcalde de Praga, y Václav Klaus, presidente de la República Checa, a los cuales la radicalidad del edificio se les iba más allá de lo soportable, aún cuando Letná está lejos, lejos de la parte histórica de Praga. Y ahora, claro, todos los periódicos de Chequia le lloran.

Por Europa adelante, sus creaciones; entre ellas el curioso puente flotante de West India quay, en Londres, por donde el autor de este blog ha pasado unas cuantas veces en los últimos tiempos.

Comentarios

Un poco de solidaridad

Dos proposiciones caritativas:

1) Palestina.

La cifra de muertos ya ha alcanzado el millar. Ante esta situación, este blog anima a sus lectores a donar para ayudar a la población de Gaza desde este link.

Es, desde luego, una opción mucho más constructiva que el boicot contra productos de Israel que está pululando por la red y del que, además, me gustaría apuntar lo siguiente (extraído de una de las mismas páginas pro-boicot):

El 729 es el código EAN-13 que utilizan las empresas asociadas a la Israeli Barcode Association cuando codifican un producto. Por lo tanto, la cifra 729 debajo del código de barras indica que un artículo ha pasado por Israel en algún momento del proceso de producción o de distribución.

Es decir, no garantiza ni siquiera que el producto sea israelí.

2) Uganda

El autor de este blog se va el próximo junio a trabajar durante una quincena a Uganda en un proyecto para ayudar a mejorar las instalaciones de tratamiento a personas infectadas con el VIH. Estamos en pleno proceso de recaudación de fondos, cualquier ayuda es buena por pequeña que sea (sobre todo porque anima a los demás a seguir el ejemplo). Es además posible donar via PayPal. Más información sobre el proyecto y donaciones a través de este link.  A partir de hoy estará disponible el link en la barra lateral de la derecha.

Gracias :)

Comentarios

Crisis “humanitarias”

Pequeño apunte lingüístico, porque estos días con los enfrentamientos en Gaza ya no sé cuántas veces lo habré visto.

Las crisis son humanas. Porque son crisis de hombres. No son crisis para el bien de los hombres (por lo menos para el bien de los que las sufren). No pueden, por tanto, ser humanitarias.

Comentarios (1)

El momento de escapar de Londres

El Banco de Inglaterra acaba de bajar hace unos minutos los tipos de interés al 1.5%, mínimo histórico. La libra, que se había recuperado tímidamente en los últimos 7 días, volverá a caer en picado. Es un buen momento para escapar, aquellos que trabajen en Inglaterra, y para preparar una excursión a Oxford Street, aquellos que tengan sus ahorros en dólares, euros o casi cualquier otra moneda.

Comentarios

Sobre Israel y Palestina

Primero. Los protagonistas.

Me considero lo que en España se suele llamar un progre; apoyo, entre otras ideas adheridas tradicionalmente a las izquierdas: la igualdad de la mujer, el matrimonio homosexual y también la adopción por parte de éstos (o sea, los derechos de los gays a ser padres y de los niños sin padre a tenerlos), el progreso científico y tecnológico por encima de la moral religiosa, la aconfesión del Estado y el respeto por otras razas. Estoy en contra de la pena de muerte.

Con estas ideas, no puedo en conciencia apoyar a la organización palestina Hamás, ni por extensión a la facción extremista que no dudó en liarse a balazos en las calles de Palestina, ni a los que quieren acabar con Abbas y con todos los partidarios de la paz mediante la negociación con Israel, que no dudan en dar fusiles AK47 a quinceañeros y reeducar a los más jóvenes en el odio antisemita y que en esta reeducación no dudan en revisar la historia si hace falta. Los derechos de las mujeres, por ahora, los han mantenido. Pero la pena de muerte también: 7 sentencias durante 2008, 71 sentencias y 13 ejecuciones desde 1995.

Leer el resto de esta entrada »

Comentarios (4)

Sutil ironía

Portada de nuevo año en The Pirate Bay:

piratebay

Comentarios

Zimbabue o la otra crisis

Mientras este pasado diciembre en occidente los mercados financieros se derrumbaban e instituciones financieras se iban a pique, en el otro espectro de la política económica, allá en Zimbabue, ocurría esto:

Pobre Zimbabue. Su dictadura no es una dictadura al uso. No hay genocidios de cientos de miles de civiles. No existe una sangrienta guerra civil que consiga llegar a la portada de todos los periódicos. Sin embargo la situación es asombrosa. A las inflaciones de fábula que el país lleva sufriendo desde la llegada de Mugabe (en ocasiones por encima del 200.000%, han leído bien) ahora se une el desplome absoluto de su moneda. Diez millones de dólares (ZWD 10.000.000) de Zimbabue valían, hace un par de días, menos de 2 euros. Pero sólo en el tiempo que se tarda en leer este artículo puede haber caído ya céntimos, debido a que el desplome es tan rápido como lo fue el de la inflación.

Leer el resto de esta entrada »

Comentarios (3)

Feliz año 2009

Comentarios

Tic, tac, tic, tac…

1 libra = 0,9769 euros

Y seguirá bajando. ¿Qué será de Inglaterra en 2009…?

Comentarios

Calcio de primera y de segunda

 

Leche Pascual

Ya había leído algo de esto en Sofocracia pero no le había hecho mucho caso hasta que me lo encontré de morros en mi frigorífico. Resulta que Pascual te vende ahora que su leche es con calcio 100% natural procedence de la leche, todo muy natural y nada sintético.

Ahora resulta que hay calcios de primera y segunda división. El que viene de la naturaleza y el que viene de la sucia mano del hombre. Habrá que replantearse Medeleiev entero.

Pero por si acaso, para los que no se lo tragan, abajo pone claramente “enriquecida en calcio”. Hay que cubrir todos los segmentos de mercados. En fin…

Comentarios (5)

Así están las cosas en Iraq

Muntazer al Zaidi, el famoso periodista del zapatazo a Bush, no se ha podido presentar en el juzgado para ser juzgado por haber sido golpeado demasiado para estar presentable.

Comentarios

Las horas contadas.

Entre 2012 y 2020 desaparecerán los periódicos de papel.

Esto lo dice Dioni Nespral en su blog y un servidor opina que es una apreciación algo benevolente. Probablemente para 2012 ya sólo los principales periódicos nacionales sobrevivan. ¿Y al libro cuánto le queda?

La pregunta del millón: ¿con la mayor influencia informativa de los blogs personales y menos de los medios de información dirigidos por empresas, se manipulará menos la información?

“La verdad no es para todos los hombres, ni para todas las ocasiones”.

Comentarios (3)

« Artículos anteriores